Nuestros docentes, especialistas y psicopedagogos han desarrollado un trabajo incesante para llevar adelante procesos de continuidad educativa y espacios de estudio saludables para estudiantes con necesidades educativa especiales (Trastornos del Espectro Autista, ACI e Hipoacusia Severas, por ejemplo), lo que se logra con la participación de las familias y a través de una ruta de aprendizaje que combina plataformas educativas y presencialidad flexible, basados en el curriculum y orientaciones de Mineduc al respecto.
Nuestra fundación (Desafío Educar) cuenta con becas especiales y nuestros programas se adaptan a estudiantes con movilidad reducida y también para aquellos que, en comunidades o en forma particular, están en una situación que nos les permite moverse físicamente de su lugar de estudio, basados en el curriculum y orientaciones de Mineduc al respecto.
Nuestra experiencia educativa de más de 20 años nos ha llevado a optar por la modalidad educativa online y asincrónica con asistencia flexible de los docentes: esta modalidad basada en método Hyflex requiere de motivación de los estudiantes y compromiso de los padres (sobre todo en los niveles menores), lo que permite una educación a la medida, tiempo y disciplina de estudio. Los estudiantes ingresan a nuestra plataforma tecnológica (con tres capas de seguridad) en forma remota (acepta cualquier tipo de conexión a Internet y ancho de banda) y asincrónica (el estudiante y su familia se conectan de acuerdo a sus horarios y posibilidades), y van siendo orientados por los docentes en forma personalizada a través de una ruta de aprendizaje flexible para combinar con la presencialidad requerida en cada caso.


Independiente de si el estudiante utiliza la plataforma para profundizar contenidos del currículum nacional, para preparar exámenes libres o para desarrollar el proceso de certificación con los colegios miembros de Edured, nuestra recomendación es una disciplina de estudios sugerida de 4 horas diarias de estudio (dirigido o autónomo) y un proceso progresivo de cada vez mayor autonomía por parte del estudiantes desde los niveles de básica a media. En nuestro caso la experiencia con colegios y universidades en línea nos ha llevado a optar por el modelo de estudio asincrónico, basados en experiencias de los modelos educativos inglés, español y finlandés, los que hemos adecuado a las necesidades de nuestros estudiantes y sus familias.



Para efectos de interacción directa entre estudiantes, en el caso de BSchool se realiza adicionalmente a las clases presenciales un circuito de talleres extra-programáticos presenciales (acordados con los colegios) y actividades sincrónicas voluntarias (Zoom), en las temáticas de Ciencias, Artes y cuidado de la naturaleza, los que se desarrollan por las tardes, en horarios y fechas que se informan por anticipado a los apoderados y a través de los Boletines o Newsletters.
Adicionalmente en el caso de Enseñanza Media / Senior School, en BSchool se realizan Talleres Vocacionales sobre vocación profesional, selección de carreras, PAES y NEM, además de la Feria de Universidades en forma presencial y con opciones de streaming para estudiantes con movilidad reducida.
En el caso de Enseñanza Básica o Junior School, los estudiantes son invitados a actividades presenciales organizadas por la unidad de Extensión, como talleres, celebraciones y algunas salidas a terreno, considerando siempre que son actividades voluntarias y cuya participación depende de la situación y posibilidades de cada familia. Aquellas familias que desean participar y necesitan colaboración para la movilidad de sus hijos, pueden solicitar colaboración a nuestra fundación para costear los traslados en vehículos adaptados o regulares.
Adicionalmente los estudiantes de Enseñanza Media o Senior School son alentados a participar de las actividades sociales de fundación Desafío Levantemos Chile, las que se informan durante todo el año, con el fin de estimular el espíritu de aporte social y colaboración con las necesidades de la comunidad, en actividades de connotación social (obras sociales y trabajos de verano). En estos casos nuestra fundación (Desafío Educar) colabora con aportes para el traslado y acceso de los estudiantes.
En el caso particular de 4° Medio / Senior School, la Dirección de BSchool invita a los estudiantes y sus familias a actividades de conocimiento mutuo, tales como el desayuno de cuartos medios (en un centro de eventos u Hotel del sector Oriente de Santiago) y las sesiones de orientación, ambos eventos en forma previa a la Ceremonia de Graduación y Licenciatura anual.

Adicionalmente cada año se solicita cuadernos y lápices, además de los necesarios elementos para conectarse en línea en los formatos complementarios Hyflex. En los contenidos en que el estudiante debe realizar trabajos (Arte, por ejemplo) los docentes se han asegurado de trabajar con materiales que se puedan encontrar en cada hogar en forma fácil y sencilla.


Las Sesiones de Asistencia Sincrónica (SAS) son individulaes y se realizan por Zoom. Son solicitadas por los apoderados en la medida que los estudiantes tengan una duda mayor sobre los contenidos y tienen por finalidad resolver dudas en forma directa (puede ser en forma colectiva o individual) y en forma complementaria a la retroalimentación continua que los estudiantes reciben frecuentemente, así como al seguimiento personalizado de sus avances. Aquellos estudiantes que no tienen dudas o consultas se abstienen de participar de estas sesiones de asistencia sincrónica, pues no son obligatorias.








Contacto
.
BSchool – 2025